Colecciones infantiles de libros, cromos y objetos. Beneficios del coleccionismo en niños

Hay algunas colecciones infantiles para niños interesantes. Lo malo es que los primeros volúmenes son más baratos pero luego se dispara el precio y es complicado completarla entera. Este mes de septiembre encontramos una colección sobre héroes, para acercar personajes como Frida Khalo, Einstein o Gandhi a los niños en un lenguaje más accesible y divulgativo. Compramos el primer libro sobre el científico Albert Einstein. Otra colección que nos gustó es una sobre cuentos: el primer volumen era de los Tres cerditos y llevaba dos marionetas: una de cerdito y otra de lobo. Por otro lado, una sobre animales del zoo, en la que junto al libro Lumba, el león, venían dos animalitos: un león y un elefante de plástico. Por último, un libro con cromos sobre las muñecas Santoro, en la que aparte de los cromos vienen actividades como sopas de letras, laberintos, dibujos para realizar y pintar o de confección de escritos.


En Lidl de vez en cuando también lanzan los famosos Steekez que cada año van de una temática diferente: los hubo de fútbol y los últimos eran sobre la película La aldea escondida, de los Pitufos.




Los niños coleccionistas son atentos, organizados y curiosos, poniendo todo su interés en colecciones de cromos u objetos que nunca olvidarás y que formarán parte del itinerario vital de su infancia. Tienen la capacidad de ilusionarse.  Los niños aprenden valores positivos, como la responsabilidad de mantener y cuidar de su colección y su autonomía. También pueden aprender a ahorrar y gestionar e invertir sus ahorros o paga en seguir comprando elementos de la colección. También se fomenta la memoria, porque saben qué elementos conforman  su colección y qué piezas les faltan, y la paciencia, puesto que no pueden conseguir toda la colección de la noche a la mañana. Alimentar el interés y la curiosidad son capacidades muy interesantes que tenemos la obligación moral de transmitir y fomentar en nuestros hijos. Asimismo se fomenta la cooperación, el intercambio, y la sociabilidad, al tener los niños que interactuar con otros niños del cole u amigos para hacer trueque con los cromos repetidos, por ejemplo. Y como no, el perfeccionismo y la minuciosidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario