Maquetas de paisajes

Mi peque artista hizo dos maquetas para clase de Sociales con ayuda de su padre que es arquitecto y le quedaron la mar de bonitas. Todo es cuestión de imaginación y de reciclaje y aprovechar todas las cosas que ya no usamos en casa: papel, cartón, plástico, plastilina, madera, palillos de madera y cualquier material que pueda reutilizarse de nuevo.
Para el paisaje de interior pensó en una maqueta sensorial, para poder oler in situ e hizo con papel de estraza las montañas, cubiertas éstas con plástico blanco para simular la nieve de las cumbres. De poliespan varios edificios y una torre al fondo con capirote marrón de cartulina. Un molino con su aspa, una granja, un campo de lechugas verdes de  plastilina, un establo y un vallado con un caballo dentro, papel film transparente para simular un río y en los campos de cultivo, espaquetis cortados, cereales, alubias, arroz, orégano, tomillo y romero. Y así de original quedó.



Para la maqueta de costa, papel de aluminio para el mar y cartulina marrón para la tierra.

Animalitos de plástico, como una langosta, una tortuga tomando el sol en una isla y una raya y una barquita de plástico. Un faro con el tapón del suavizante forrado de papel pegatina o una sombrilla y toalla de plastilina, como detalles.


Otro alumno del cole hizo sobre tablón de madera una maqueta de plastilina que también está chulísima, con sus barquitos, sus casas, árboles y campos de cultivo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario