Vamos a utilizar para esta tarea: rotuladores, ceras, pegamento de purpurina, hojas secas de diferentes tonalidades, cáscaras de almendras y nueces, lentejas y cola de manualidades, para encolar los elementos de nuestro trabajo.
Comezamos por repasar con un rotulador grueso el borde de la hoja y sus aristas.
A continuación, coloreamos el interior de la hoja con una cera de color marrón, como os mostramos en las siguientes imágenes:
Como toque final pintamos la hoja con pegamento de purpurina de diferentes colores: lila, rojo, color plateado y dorado, y verde, para que nuestro trabajo quede más bonito y vistoso.
Y así de bonita, quedará nuestra hoja:
Y para culminar nuestro trabajo: recortamos la hoja.
Cada niño de la clase y su familia han decorado la hoja a su gusto y de diferentes formas. Y así de bonita ha quedado el aula con trabajos tan variopintos y artísticos:
Una de las familias del cole ha apostado por pegar en un folio los diferentes tipos de hojas que podemos recolectar en otoño y una preciosa flor lila, típica de esta estación.
Hola!
ResponderEliminarDisculpa que te moleste. Mi nombre es Yainire Elorza y soy redactora de www.losmaspequenosyseguridadvial.com y www.ninosyseguridadvial.com , dos webs de educación vial para niños de 3 a 5 años y de 6 a 11 años respectivamente, promovidas por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación MAPFRE.
Te escribo porque me gustaría presentarte a JotaJota un niño de 5 años que está como loco por aprender seguridad vial. Este personaje de Disney junto a su Papa enseñan a los más peques, a través de distintos episodios el funcionamiento de las sirenas, cuándo hay que cruzar o cómo se monta en bici... Todo esto se puede ver en www.losmaspequenosyseguridadvial.com , al igual que se pueden descargar material sobre seguridad vial para colorear y jugar con JotaJota a distintos juegos en el ordenador. Además en la web www.ninosyseguridadvial.com pueden encontrar juegos y publicaciones para niños de entre 6 y 11 años.
Además te recomiendo nuestro Facebook de profesores www.facebook.com/profesoresyseguridadvial y al twitter @profesysegvial
Te animo a ti y a tus seguidores a que visitéis la web, esperando que os guste y que sea un buen instrumento para introducir de una forma lúdica a los más pequeños en la seguridad
vial. Todos los contenidos se crean teniendo en cuenta las competencias y conceptos a desarrollar en cada etapa educativa o edad teniendo en cuenta los currículos escolares.
Si necesitas ampliar la información o intercambiar enlaces o banners no dudes en ponerte en contacto con nosotros info@losmaspequenosyseguridadvial.com