Roscón de Reyes para principiantes

Se acercan las fechas más señaladas y es hora de celebrarlas de un modo muy especial. Las fiestas navideñas no serían lo mismo sin los dulces y pasteles que, año tras año, nos recuerdan los sabores de la celebración y las tradiciones de cada casa. Nosotros llevamos varios años sorprendiendo a nuestros invitados y familiares con un roscón de reyes. Los niños se implican en su elaboración y lo saborean y disfrutan más, gracias a su participación activa en el proceso de preparación.


Ingredientes 
-70 gramos de azúcar glass o azúcar normal pulverizada en velocidad máxima en robot de cocina
-piel de naranja y limón (rallar sólo la parte coloreada)


-130 gramos de leche
-70 gramos de mantequilla
-3 yemas de huevo
-40 gramos de levadura prensada
-20 gramos de agua de azahar
-450 gramos de harina de fuerza, pesada con antelación.
-un pellizco de sal

Proceso de elaboración
Mezclar el azúcar con la ralladura de naranja y limón. A continuación, la leche y mantequilla. Calentar en un cazo la mezcla, hasta que la mantequilla se derrita. Añadir las yemas de huevo, la levadura y el agua de azahar y por último, la harina de fuerza. Amasar hasta formar una bola. Si la masa quedara pegajosa, añadir más harina hasta que se pueda trabajar sin problemas con ella. Una vez formada, una bola lisa, esperar que suba la masa. 


A continuación, darle forma de roscón, dejando el tradicional agujero en medio y ayudándose con las manos, distribuir por igual la masa. Píntelo con huevo (nos pueden servir las claras sobrantes) y adórnelo con frutas escarchadas, confitadas o con azúcar.



Espolvorear unas gotas de agua. Deje que doble el volumen otra vez, ya formado y métalo en el horno precalentado a 180 grados de 20  a 25 minutos, poniendo en el centro un vaso de agua. También puede engrasar dos moldes de plumcake y repartir la masa entre ambos, pintando la superficie con huevo y adornándolo a su gusto, igual que el roscón.
Y ahora a disfrutar en familia de este regalo para el paladar. Una vez hecho, hemos cortado con un cuchillo el diámetro exterior del roscón y lo hemos rellenado con nata, que hemos montado previamente. También puedes rellenarlo con crema pastelera o trufa, según el gusto de tus comensales.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario