Merienda sana

Fomentar una dieta saludable y una alimentación adecuada y equilibrada en los peques es el objetivo de muchos centros educativos. Me encantó la idea de la guardería de mi hijo de reunir a padres y niños en un encuentro divulgativo para fomentar hábitos de vida de saludable, realizando un simpático, nutritivo y sano sandwich en forma de gatito. Padres y niños asistimos al encuentro, que fue un éxito total, a tenor de la alta participación y atentamente escuchamos la charla del cocinero y sus explicaciones, que nos guiaban en la preparación del sandwich.








Nos dieron un folleto con los principales ingredientes de la merienda sana. Previamente los niños en su clase habían trabajado cada uno de los ingredientes, pintando con pintura de dedos de diferentes colores, cada uno de los ingredientes:


Pan de molde
El pan de molde es un alimento sin colesterol y por lo tanto, su consumo ayuda a mantener bajo el colesterol, lo cual es beneficioso para nuestro sistema circulatorio y nuestro corazón.
El pan de molde al no tener purinas, es un alimento que pueden tomar sin problemas aquellas personas que tengan un nivel alto de ácido úrico.

Queso en lonchas y parar untar
Dada su alta cantidad de proteínas, el queso en lonchas es un alimento recomendado especialmente para el desarrollo muscular. Los alimentos ricos en proteínas como este queso, están recomendados durante la infancia, la adolescencia y el embarazo ya que en estas etapas, es necesario un mayor aporte de este nutriente.
Al tener mucha vitamina A o niacina, el queso en lonchas previene enfermedades en los ojos, fortalece el sistema inmunitario y tiene propiedades anticancerosas. También por su alto contenido en vitamina A, este queso favorece el buen estado de la piel y de las mucosas.


Jamón de pavo
Dada su alta cantidad de proteínas , el jamón de pavo es un alimento recomendado especialmente para el desarrollo muscular. Los alimentos ricos en esta proteína como esta carne, están recomendados durante la infancia, la adolescencia y el embarazo, ya que en estas etapas es necesario un mayor aporte de este nutriente. El alto contenido de vitamina B3 del jamón de pavo, hace que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio. Además, la vitamina B3 o niacina puede ayudar a reducir el colesterol.

Tiras de zanahoria
La zanahoria aporta muchos beneficios para la salud entre ellos ayuda a retrasar el envejecimiento gracias a que posee un gran contenido de antioxidantes y betacaroteno; también por tener estas cantidades de betacaroteno ayuda a mejorar la visión y evita la ceguera; también ayuda a que expulsemos los cálculos biliares y es efectiva en la eliminación de las toxinas del organismo.
La zanahoria posee ácido fólico, que es fundamental en la prevención de la anemia y ayuda a reducir el riesgo de presentar de presentar enfermedades cardiovasculares. Es rica en B3, que es indispensable para que el sistema digestivo y el sistema nervioso actúen correctamente.

Aceitunas negras
A pesar de que su contenido en calorías y grasas podría llegar a ser considerado como altos lo cierto es que son ideales a la hora de rebajar los niveles de colesterol alto (especialmente el colesterol LDL), gracias a que protegen de la oxidación del colesterol malo, evitando su endurecimiento y acumulación en las arterias. Por tanto, son alimentos ideales en la prevención/protección frente a las enfermedades cardiovasculares. Son especialmente ricas en agua y aportan a su vez vitaminas (como la vitamina A, E y vitaminas del grupo B), además de minerales (fósforo, yodo, potasio y calcio) y antioxidantes.

Tomate
Fuente abundante de antioxidantes, el tomate contiene gran cantidad de licopeno, un antioxidante muy eficaz contra los problemas del cáncer que causan los radicales libres. Este beneficio se puede obtener incluso de productos de tomate procesados con calor, incluyendo la salsa de tomate.
El consumo regular de tomate ha demostrado que disminuye los niveles de colesterol LDL y los triglicéridos en la sangre. Estos lípidos son los principales culpables de las enfermedades cardiovasculares ya que dan lugar a la deposición de grasas en los vasos sanguíneos.

Aceite de oliva
El aceite de oliva, componente fundamental de la dieta mediterránea, no sólo posee excelentes propiedades para la salud, también es bueno para la piel y el cabello. Entre los beneficios para la salud está el control del colesterol que es bueno para el sistema circulatorio, también favorece el tratamiento de las enfermedades del corazón, del cáncer, además de estimular la vesícula biliar y la digestión. También posee componentes antioxidantes, que previene el envejecimiento, favorece la absorción del calcio y la mineralización, estimulando el crecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario