Una de mis cantantes preferidas, es la griega Efeftheria Arvanitaki. conocida dentro y fuera de su país, en el apartado de músicas del mundo. Dinata es una canción del álbum Méno ektós, con música compuesta por el armenio americano Ara Dinkjan, que me pone los pelos de punta. Es la Ana Belén española, en versión griego. Mezcla influencias balcánicas con música electrónica. Arvanitaki interpretó esta canción en la ceremonia de clausura de los juegos olímpicos de Atenas, en 2004. Me pone las pilas esta canción. A Arvanitaki tuve la oportunidad de verla con mi cuñao y mis amigos Ángel y Lola en un festival de música que se llamaba Espirelia, en Lorca (Murcia), cuándo había presupuesto para estos dispendios y venían al castillo de Lorca, músicos de talla internacional. La siguiente vez que Eleftheria vino a Lorca fue el 29 de julio de 2006, fecha de mi boda, y que por motivos obvios, no pude asistir en esta ocasión...pero estuvo presente en la música de ambiente o de fondo, con la segunda canción, Mes stous Aigaou ta Nisia, que me parece muy festiva y bonita para bailar...y que fue con la que entramos los novios en el jardín, dónde tenía lugar el convite...Esta canción tiene miga, porque un día me pilló un amigo, que se llama Víctor, bailándola en el trabajo, mientras me movía acompasada al son y movimientos que hacía con una falda larga de seda india, que llevaba...Je, je...secretos inconfesables que te esbozan una sonrisa. La magia de la VIDA. Arvanitaki es una de las mayores exponentes del rebético, un género musical que encuentra sus raíces en la Costa Occidental de Asia Menor y Constantinopla, en el siglo XIX, y que se desarrolló en los bajos fondos de las ciudades griegas, principalmente en El Pireo, Tesalónica y Spiros, tras la catástrofe de Asia Menor y la expulsión de la población griega. Por su origen marginal y temática, generalmente relacionada con amores tráficos, se relaciona con géneros como el tango, el fado o el blues. Dentro de este género, también hay subgéneros como el zeibékiko (ζεϊμπέκικο) y el jasápiko (χασάπικο).
Menudo descubrimiento 😃
ResponderEliminarMaravillosa. Música oriental, con ritmos muy diferentes a lo que estamos acostumbrados. Buena propuesta.
ResponderEliminarFeliz semana.
Esto es lo bonito del VDLN, la variedad infita de estilos y la cultura musical que adquirimos. Feliz semana!!
ResponderEliminarNo la había oído nunca
ResponderEliminarA mi me encanta esta mujer. Es un fetiche para mí...y la verdad es que me encanta participar en los Viernes Dando la Nota, porque no dejo de aprender todos los días. Os doy las gracias. Feliz semana
ResponderEliminar