El origen del pueblo Huércal Overa se remonta en este lugar y aquí hubo un monasterio de monjes mensajeros o guerreros, que se defendían de los asaltantes y avisaban al resto de la población de los peligros. Hace falta inversión para excavar y poner en valor los restos que aquí se hallan. La ruta es un poco escaparda pero bien merece una visita; a un lado y a la espalda nos dejamos atrás la torre nazarí de Huércal-Overa. Es un paraje de gran belleza, aún sin explotar, ideal para visitantes que buscan tranquilidad y valores ecológicos. Encuadrada en el centro de la región cultural de la Bastetania, tuvo desde época prehistórica, desde la metalúrgica época argárica, la misión de poner en contacto a los los habitantes del inclemente sureste peninsular con los los labriegos de las fértiles vegas granadinas. Además la riqueza minera de sus cordilleras provocó que fenicios, griegos y cartagineses quisieran asentarse en el litoral.
La ruta partió del centro del pueblo, la plaza de la Constitución. Menos mal que nos regalaron una gorra del árbol de la vida, emblema del municipio, porque hacía un sol de justicia y que me llevé los bastones de senderismo, que bien me ayudaron a subir y bajar las cuestas.
La ruta se encuentra a unos 5 kilómetros de Huércal-Overa, tras cruzar la rambla del Saltador, en los Llanos de Tadeo, en la estribaciones de la sierra, a unos 200 metros de altura, alcanzando la cota máxima de 655 metros, en el Alto de la Rábita. Pasa inicialmente por el Barranco de la Bordaera y asciende por la antigua Senda del Magro. Durante el ascenso al risco dónde se ubica Huércal La Vieja se observan una gran variedad de curiosos estratos y en la subida al Alto de la Rábita, afloraciones de rocas evaporíticas, con unas singulares areniscas. Las calizas pueden apreciarse en la subida a la Peña Rubia. Posteriormente se pasa por los restos de la Fuente del Lentiscal y la cota más baja del sendero es el paso por el Barranco de la Bordaera.
Al final hubo un estupendo aperitivo con pizza, saladitos, patatas fritas, cascaruja, coca cola y cerveza bien fresquita. ¡Seguiremos participando en más rutas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario