Monasterio de Yuste: el lugar elegido por el hombre más poderoso de la tierra

La comarca de la Vera ha sido asentamiento de diversos pueblos y culturas durante su dilatada historia. En ella se han encontrado vestigios del Neolítico y huellas celtas. Fue parte de la Vetonia y de la provincia romana de Lusitania, para luego pasar a integrarse en el reino visigodo. La herencia que dejó en estas tierras, el dominio musulmán sigue latente en sus fiestas, gastronomía, cultivos e incluso en su ganadería. Pero quizá el hecho que más trascendencia haya tenido para esta comarca fue la decisión del emperador Carlos V de pasar sus últimos días en estas tranquilas tierras, concretamente en el monasterio de Yuste. Por Tornavacas, el primer pueblo al norte del valle del Jerte, cruzó el emperador Carlos V, a mediados del siglo XVI, al final de su vida, buscando el descanso que encontraría entre los muros de este monasterio, en Cuacos de Yuste, tras unos meses de estancia en el castillo de los Condes de Oropesa del siglo XV, hoy Parador de Turismo, en Jarandilla, mientras finalizaban la construcción de su Casa Palacio en el Monasterio de Yuste.

El monasterio, construido en el siglo XV, guarda en su interior un bello claustro gótico y una interesante sillería del coro de igual estilo, con elementos renacentistas. Adosada se encuentra la Casa Palacio de Carlos V, del siglo XVI, con dos plantas, la planta baja, actual sede de la Academia Europea de Yuste, dedicada a fomentar el espíritu de unión en Europa y la planta alta, dedicada a dependencias y aposentos del emperador y que se puede visitar, dónde está la silla de gota, donde se sentaba a leer, su despacho y el transportín en el que era trasladado de un sitio a otro por sus sirvientes, así como la cama, construida al lado del coro de la iglesia, por lo que podía asistir a sus oficios, sin moverse de su alcoba.

Un entorno natural increíble, donde prevalece una vegetación majestuosa y el agua, en forma de gargantas y piscinas naturales, como principal protagonista. Lo que más impresiona, es que el hombre más poderoso de la tierra, conocedor de este maravilloso microclima, eligiera la comarca de la Vera, para descansar los últimos años de su vida.
Para las familias numerosas la entrada es gratuita y también se pueden alquilar audioguías para visitar las estancias. En realidad creo que con el wifi, también se puede acceder gratuitamente a la aplicación que permite descargar el contenido informativo del monasterio. La tienda, como es propio de estos sitios, es cara, pero aún así, compramos un caleidoscopio y algún lápiz, para tenerlo como recuerdo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario