Os proponemos cocinar en familia con esta receta de pizza casera, muy nutritiva y fácil de realizar. A los niños les encanta meter las manos en la masa. Y además el resultado, está riquísimo y te soluciona una comida o una cena, sobre todo, si se presentan invitados inesperados, durante las sobremesas o las cenas del verano, que siempre solemos salir más, a casas de familiares o amigos. Y es que siempre solemos disponer en casa de los ingredientes necesarios para realizar esta receta. Además, siempre podemos improvisar nuevos ingredientes, en función de lo que tengamos en nuestra despensa o en la nevera.
Este plato es muy apropiado para que los niños participen en las celebraciones, sintiendo que comen igual que los mayores. A medida que van creciendo, se pueden complicar los ingredientes, añadiendo poco a poco los elementos de las pizzas para adultos.
Para la masa:
- 1 vaso de agua
- 1 vaso de aceite
- Harina la que admita la masa, 600 gramos aproximadamente
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno:
- 1 bote de tomate frito Hida
- Dos latas de atún
- 1 lata de champiñones
- 1 lata de maíz
- 1 lata de anchoas
- Jamón york en trocitos
- Alcaparras para decorar
- Queso rallado
En general puedes poner cualquier ingrediente que se te ocurra, del que dispongas en casa o de los que más les gusten a tu familia
En un bol mezclar un vaso de agua, un vaso de aceite, 1 cucharadita de sal y añadir poco a poco la harina que admita el líquido, hasta conseguir que la masa adquiera consistencia. La masa se trabaja con nuestras manos. Al principio está pringosa, pero conforme le vamos echando harina se va despegando de las manos. El secreto de esta pizza es no trabajar demasiado la masa. Aquí ponemos varias fotografías para que os hagáis una idea de cómo queda la masa una vez trabajada y hecha una bola redonda, en el bol y otra fotografía, de la masa extendida sobre la llanda.
En una llanda de horno, poner papel vegetal para que no se pegue la masa y sobre éste extender la masa con las manos hasta conseguir cubrir toda la superficie.
A continuación echar el tomate frito hida, que le da un sabor más natural. Desmenuzar las dos latas de atún y cortar el jamón york en cuadraditos y esparcirlos por la pizza. Añadir una lata de maíz, una lata de champiñones, las anchoas, las alcaparras y el queso rallado y repartir homogéneamente. Mientras preparamos la masa y el relleno, precalentar el horno a 250 grados durante quince minutos y al introducir la llanda en éste, bajar la temperatura a 200 grados y hornear durante 15 o 20 minutos según el punto de cocción deseado. Cuánto más fina sea la masa más crujiente quedará. Siempre solemos poner los ingredientes de los que disponemos en casa. En algunas ocasiones ponemos trozos de piña en almíbar en cuadraditos, aceitunas verdes o negras sin hueso, por los peques, para que no se atraganten y algunas veces, hemos preparado la pizza, añadiéndole a la masa tan sólo el tomate frito, berenjenas cortadas longitudinalmente y pasadas previamente por la plancha y el queso rallado por encima. Es fácil, económico y sencillo de preparar y la pizza está riquísima.
Ahora ya estamos listos y preparados para poner la mesa, e hincarle el diente a nuestro suculento plato. Os mostramos también una fotografía de la presentación individual de nuestro plato. Salud y a disfrutar.
Nunca me ha dado por hacer la masa para pizza con los niños porque pensaba que era más complicado, yo con ellos hago galletas en invierno que la receta es muy sencilla y luego apetece merendar galletas recién hechas.
ResponderEliminarAhora no nos puedes dejar así. O nos pasas la receta de las galletas o te curras una entrada en el blog. En cualquiera de los dos, incluye los "peros" de hacer esto con críos, para no acabar tirando la masa la primera vez!
EliminarPerdona la tardanza, ahí va la receta:
ResponderEliminar- 175 g harina blanca
- 60 g azucar fina
- 125 g mantequilla blanda
Se mezcla en un cuenco la harina y el azucar, añadimos la mantequilla y arevolver hasta que la masa sea una bola (y no se quede pegada a los dedos). Estiras la masa y haces las galletas con molde o si son muy pequeños los niños una bola y que la aplasten con sus manitas.
Al horno de 15 a 20 minutos a 180 grados.
Mi truco, les pongo el bol en un taburete de madera del ikea que les viene perfecto de altura y les digo que metan las manos y luego yo pongo las mias para ayudarles y evitar que las saquen del bol, cuando la masa esta lista sus manos están limpias y no hay peligro de que manchen.
Has llegado justo a tiempo! En vacaciones, con la abuela y tiempo pa hacer cosas de estas. Mañana hacemos pan. A ver si pasao metemos esta receta. Un abrazo y hasta pronto.
Eliminarque pinta tiene esa pizza.... creo que estoy oliendo el olorcillo desde aqui...uhmm .... ;-)
ResponderEliminar