Teníamos curiosidad por hacer alguna receta con masa filo y hemos hecho para cenar unas riquísimas samosas de verduras. Una forma original y diferente de presentar y camuflar la verdura a los niños para que se la coman sin rechistar.
Ingredientes:
1 puñado de espinacas ya cocidas
guisantes
maiz
1 zanahoria
1 cebolla pequeña
1 chorrito de aceite de oliva
1 pizca de curry (opcional)
sal
3 o 4 láminas de masa filo
Preparación: En un sartén con un poco de aceite de oliva pochamos la cebolla y la zanahoria picada.
A continuación, añadimos guisantes, maiz, espinacas picadas y una pizca de sal y curry (opcional) y cocinamos hasta que todo esté bien pochadito.
Cortamos las láminas de pasta en cuadrados y o bien las envolvemos en rollitos o ponemos el relleno en una esquina y cerramos el cuadradito en forma de triángulo. Cerramos por todas las esquinas, los pincelamos con aceite y los horneamos durante unos 15 minutos a 200 grados hasta que estén dorados.
Cómo nos sobraban láminas de masa filo, después de rellenar las samosas de verduras, hemos rellenado uno de nuestros hojaldres con nocilla y estaba espectacularme bueno. El chocolate calentito y la masa filo, crujiente.
Otra posibilidad dulce que te ofrece la masa filo es hacer un strudel de manzana.
Ingredientes:
250 gramos de masa filo
4 manzanas peladas y ralladas
100 gramos de mantequilla
150 gramos de azúcar (puede ser moreno)
150 gramos de pasas de corinto
75 gramos de nueces peladas
canela
5 galletas María
Preparación:
Estirar la masa sobre papel vegetal y pintar con mantequilla derretida. Poner encima las galletas molidas. El resto de ingredientes se mezclan y se ponen encima del polvo de galleta. Se enrolla como un brazo de gitano. Pintar los extremos con agua (para que selle) dejando esta unión hacia abajo. Cocer a unos 185 grados de 35 a 40 minutos. Espolvorear con azúcar glass.
Para ambas recetas, el modo de preparación aconsejable es retirar el envase del frigorífico unos minutos antes de utilizar la masa. Para evitar que las hojas se rompan se aconseja cortarlas con unas tijeras. Para realizar un hojaldrado de varias láminas, sobreponer de 2 a 4 hojas en función del espesor deseado. Para obtener una mejor coloración, untar las hojas con mantequilla fundida. Para un mejor resultado, se aconseja hornear las hojas unos minutos a 180 grados. Las hojas de masa filo tienden a secarse rápidamente. Se aconseja preparar la guarnición antes de abrir el envase, que hay que mantener refrigerado, según las instrucciones del fabricante, entre 0º y 4º C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario