Berenjenas rellenas made in home

En este tiempo estival, con los calores que aprietan, no apetecen platos muy calientes. Si acaso, hacemos un guiso, hay que dejarlo reposar un buen rato, porque si no, no hay quién se lo coma. En cambio, las berenjenas rellenas les encantan a los niños y es un plato muy rico, nutritivo y saludable y que dan ganas de comerse en verano, siempre que las berenjenas, como sucede con los guisos, no estén muy calientes. Cociendo al vapor la piel de las berenjenas hasta te la puedes comer entera, con piel incluida, si te apetece. 


Os explico paso a paso cómo preparar nuestras mousakas o berenjenas rellenas.


-Lo primero que hago es partir longitudinalmente las berenjenas y vaciar la pulpa con un saca pulpas de metal, que también utilizo para los helados o para hacer bolitas con la fruta. Las pulpas las pongo en un cuenco en remojo con agua y sal para que la berenjena pierda el amargor. Mientras, cuezo al vapor las cáscaras de la berenjena. Las puedes cocer al vapor en una olla con agujeritos que se encaja en la primera olla, a la que previamente le has puesto agua para que hierva. Si tienes termomix, distribuye uniformente las berenjenas en dos niveles, las dos bandejas de las que  dispone el recipiente Varoma y poner un litro de agua en el vaso, y programar 7 minutos temperatura Varoma velocidad 2, para calentar el agua. Una vez calentada el agua, se coloca encima del vaso, el recipiente Varoma, y se programa 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. Antes de cocer, la berenjena tiene un color lila intenso y después de cocer, se queda más apagado. Hay que poner el tiempo justo, para que no se parta la cáscara de la berenjena y quede firme, para ahora proceder a su relleno.




-En una sartén preparamos un sofrito de cebolla, tomate, ajo, zanahoria, daditos de jamón serrano (opcional) y la pulpa de la berenjena. Nos podemos ayudar de unas tijeras para trocear más pequeño  la pulpa de la berenjena, porque si los trozos son demasiado grandes, tardan mucho en hacerse. También puedes poner un poco de vino para cocinar, salpimentar y añadir las especias que más te gusten, como un poquito de pimentón o cúrcuma. Dar la vuelta al relleno para que no se queme y esperar hasta que reduzca y se deshaga la pulpa de la berenjena.


-A continuación, incorporar el relleno a las cáscaras de las berenjenas con ayuda de una cucharada sopera.


-Una vez rellenas, preparar la bechamel (600 gramos de leche, 60 gramos de harina, 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra, 30 gramos de mantequilla, nuez moscada, sal y pimienta). Remover y mezclar todos estos ingredientes a fuego lento, hasta conseguir una bechamel cremosa. Si la preparas en termomix, mezclar todos los ingredientes en el vaso, 10 segundos en velocidad 5 y a continuación, programar 7 minutos, temperatura 100 º C, velocidad 4. Para la mitad de cantidad, reducir el tiempo a 5 minutos.
-Cubrir las berenjenas con bechamel y espolvorear queso rallado por encima. 


Hornear unos 15 minutos en el horno, a 180º C, hasta que se funda el queso. Y ya están listas, para comer. Es un plato laborioso, pero está delicioso. Las berenjenas que te sobren, siempre puedes congelarlas y sacarlas en el momento que necesites o estimes oportuno. ¡Buen provecho!
 


 

3 comentarios:

  1. Se ve delicioso! Muchas gracias por la receta! Yummy!

    ¡FELIZ DIA!ॐ
    http://mamaholistica.com

    ResponderEliminar
  2. A mi hija mayor le encantan. Es su comida preferida. Este verano, amigos con huerto, me han regalado berenjenas y hemos preparado la receta, al menos una vez por semana. Ahora toca descansar de tanta berenjena. Nos pasaremos al calabacín, para variar un poco

    ResponderEliminar
  3. Las berenjenas rellenas siempre han sido un plato clásico de muchos hogares en cuyo relleno cada receta familiar improvisaba alguna novedad que se transformaría en el secreto del plato. Existen muchas formas de rellenarla y de eso deriva su especial atractivo.

    ResponderEliminar