Su papá les había regalado papel estampado con motivos diferentes y también liso y de diversas texturas: cartulina, vegetal, que nos vino de perlas para la ejecución de este regalo.
Os explicamos paso a paso, cómo confeccionar una muñeca japonesa.
2) Pega el fajín sobre el cuerpo. Añade luego la cara y el pelo. Corta dos trocitos de cartón y pégalos por detrás a las mangas antes de añadirlas al cuerpo.
3) Puedes utilizar peinados distintos, con un lazo, dos coletas, un moño o una peineta.
4) También es más divertido utilizar papeles con diversos estampados florales o de animales.
5) Los ojos también pueden ser guiñados o redondos. Las mejillas las hemos coloreado con un lápiz claro.
5) Puedes hacer muñecas de diferentes tamaños y plastificarlas, para regalarlas como marcapáginas de libros.
6) Si quieres que tus muñecas formen parte de una composición o cuadro, puedes pegarla en una cartulina de un tono pastel y añadir en un lateral un árbol típico japonés, recortando muchas flores de papel en distintos tonos de rosa y pegándolas a unas ramas finas de color marrón o grisáceo.
A la tita Teresa le encantó su regalo. Pusimos las muñecas en una bolsa de plastico y luego las envolvimos con papel de regalo, para que a la hora de desenvolverlas no se rompieran.
que lindas, las estoy haciendo con envases de yogurt líquido y telas y cintas pero me has ayudado a ideas del peinado CON PAPEL crespón si pudieses dar una pequeña explicación
ResponderEliminar