Dientes limpios y sanos. Consejos para la higiene bucodental de los niños

Nos encantó la visita al dentista que hicimos en Clínica Sol, en Huércal-Overa (Almería) para aprender sobre higiene bucodental y prevención de caries. Con este tipo de talleres de divulgación los niños aprenden muchísimo, y puedo confirmar por experiencia propia, que todo lo que aprenden jugando y difrutando, lo interiozan mucho más y al llegar a casa, lo ponen en práctica. Aprendimos que los dientes de la parte delantera, hay que cepillarlos frotando mediante pequeños masajes circulares y es necesario poner el cepillo en vertical, para limpiar bien el interior. Es necesario frotar las muelas y limpiar la lengua, como forma de prevención contra la caries. A los bebés, hay que limpiarles de vez en cuando, con una gasa húmeda en agua, la lengua, aunque no tengan dientes, para eliminar bacterias.



Los cinco consejos para recordar siempre son: 


1. Come más alimentos sanos.  Si comes frutas, verduras y especialmente los alimentos que llevan calcio, como el queso, el yogur y la leche, tendrás los dientes y las encías sanos y fuertes. Hay que evitar en la medida de lo posible, los refrescos y los zumos artificiales, porque contienen muchos azúcares que estropean el esmalte de los dientes, y provocan caries. Es más recomendable y sano el zumo de naranja hecho en casa, o de otra fruta natural, hecha en licuadora y que no lleva azúcares industriales añadidos, sólo la fructosa natural presente.
2. Come menos golosinas.  Toma pocos dulces, caramelos y golosinas, porque llevan mucho azúcar y tus dientes se pondrán feos y enfermos.
3. Tres cepillados al día Todos los días tienes que cepillarte los dientes 3 veces: después del desayuno, de la comida y antes de ir a dormir. El cepillado de la noche, es el más importante del día. No hace falta pasta de dientes hasta los 6 años, lo más importante es utilizar correctamente el cepillo. Yo a mi hijo de 3 años le estoy enseñando poco a poco a que utilice un vaso de agua para enjuagarse y que no se trague la pasta, si no que tire el flúor y el agua, a la misma vez en el lavabo, pero cuesta, así que poco a poco.
4. Un enjuague bucal, como mínimo una vez al día El enjuague para niños lleva flúor y calcio para que tus dientes estén siempre limpios y sanos.
5.  Dos revisiones al año Para que nunca tengas dolor de muelas y para que los dientes crezcan fuertes y sin problemas es muy importante que tus papás te lleven al dentista para que él haga una revisión, al menos dos veces al año, para comprobar que no hay caries, y que hay suficiente espacio en la boca para que salgan todos los dientes y si es necesario, utilizar algún tipo de férula, brackets o aparato.
Al terminar la explicación de la higienista, que fue muy amena e instructiva, y en la que aprendieron también que el animal, que más dientes tiene, no es el cocodrilo ni el tiburón sino el Ratoncito Pérez, pasaron a la acción, cepillándose los dientes, en las instalaciones de la clínica, con las instrucciones de la profesora. Al concluir el ejercicio práctico, se les premió con un diploma de aprovechamiento, en agradecimiento a su asistencia y con un kit de cepillado, en una bolsa promocional de la clínica, con neceser que incorporaba cepillo en forma de tiburón, pasta de dientes, y flúor.  El diploma de higiene dental está expedido a nombre del participante en taller por aprender a mantener sus dientes limpios, sanos y fuertes. Es de cartulihna y se puede colorear, e incluso enmarcar o plastificar.
Son muy recomendables para niños los productos Fluor Kin Calcium. Se puede obtener más información en su web corporativa www.kin.es

1 comentario:

  1. ¡Muy buen post! Sin duda, la higiene de los más peques de la casa es una de las cosas más importantes y que tenemos que enseñarles desde un primer momento. Por suerte, existen tantos artículos geniales para la higiene del bebé, que será estupendo para educarles desde pequeños.

    ResponderEliminar