Geografía para niños

Una forma amena y fácil de aprender geografía es a través de un puzzle magnético del mundo, de la marca Janod, que lo comercializa entre otros lugares, la franquicia de juguetes Eureka Kids. Cada pieza magnética, 92 en total, representa un país o una región del mundo con su nombre, su capital y una ilustración que caracteriza a la cultura y folklore de ese país. Los niños aprenden casi sin darse cuenta los continentes, sus mares y sus océanos. Como pista, cada región tiene un color diferente. Dispone de una cuerda para poder colgar en su habitación o en la zona de juegos o estudios de la casa. Recomendado a partir de 7 años. También hay otra versión magnética de España, con sus diferentes autonomías, el mar, el océano, las islas que le le pertenecen, Ceuta y Melilla, y los países fronterizos. Esta versión está recomendada a partir de 5 años. 
Otro juguete que les encanta a mis peques y que he amortizado muchísimo es una bola del mundo hecha artesanalmente en Huércal-Overa (Almería) por Bebés ecológicos, con algodón certificado ecológico, tintas libres de tóxicos y relleno de lana española. Es un juguete educativo y natural según los sistemas Waldorf y Montessori. Jugar, aprender y proteger el planeta es sencilla con este globo terráqueo. Yo lo tengo con el fondo en azul, porque es de hace años; ahora la masa de agua está hecha en blanco. ¡Aprendamos jugando para recordar siempre!


No hay comentarios:

Publicar un comentario