Yoga en la escuela

En el cole de mi peque han realizado una sesión de yoga para acercar esta técnica ancestral a los niños. Nos ha encantado esta iniciativa. El yoga (del sánscrito: unión) no es sólo la práctica de complejas posturas corporales. En palabras muy simples, la ancestral disciplina originaria en la India es una invitación a llevar la atención al cuerpo, la mente y la respiración. Es decir, que incluye: posturas de yoga (asanas), técnicas de respiración (pranayama) y meditación. A través de ellas, el cuerpo y la mente experimentan una unión armónica que pacifica la mente, trayéndola al momento presente, y masajea los órganos a la vez que remueve el estrés y la tensión en músculos y articulaciones. Aunque no lo creas, el yoga nunca ha sido ajeno a nosotros. Es parte de nuestra vida y hasta lo hemos practicado cuando éramos bebés. Desde el estiramiento del gato, para fortalecer la columna vertebral hasta el provechito, para impulsar la digestión. Siempre se puede observar a los niños haciendo inconscientemente algún movimiento de yoga en cualquier momento del día.



Los beneficios del yoga son innumerables: modelar el cuerpo, ganar fuerza y flexibilidad, oxigenar y masajear los órganos internos, purificar la mente, liberarnos de las emociones negativas, mejorar la comunicación y expandir nuestra creatividad. El yoga es la respuesta para una vida mejor y más longeva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario