Por fin han vuelto hoy los niños al cole. Ganas de volver a ver a sus compañeros de siempre y con nervios por conocer a los profesores y compañeros nuevos. En esta nueva etapa que comienza los que más cambios significativos notan son los niños que hacen el tránsito de infantil a Primaria. También hay que dejarles tiempo para estudiar, y para jugar y no sobrecargarlos con tantas actividades extraescolares. Los que están en el último año de guarde ya comienzan a rellenar fichas y aprender normas y disciplina.
El paso de Educación Infantil a Primaria es un cambio significativo y puede tener diferentes implicaciones: cambian de tutor o tutora. Van a tener más profesores; el método de trabajo suele ser también bastante diferente, porque tienen nuevas asignaturas. El cambio no tiene que ser vivido como algo negativo. Para muchos niños es un signo evidente de que van siendo mayores, pero otros tienen miedo y preocupación y dificultad para adaptarse.
Desde la Consejería de Educación recomiendan a los padres hablarles de esta nueva etapa con mensajes de ilusión y de posibilidades. Deben evitarse mensajes negativos del tipo " Te vas a enterar cuando empieces primero" o profecías negativas "si sigues así, suspenderás y tendrás que repetir". Conforme se vaya acercando el momento de incorporarse, es adecuado anticiparle los acontecimientos de manera realista. Por ejemplo, que va a seguir con los mismos compañeros, que va a cambiar de tutor, que tendrá más profesores, otras asignaturas. En Primaria comenzarán a tener deberes o tareas para casa. Es recomendable anticiparlo y evitar los comentarios negativos al respecto, quitando importancia a los rumores o comentarios negativos sobre las novedades que va a tener. Algunos niños viven con preocupación y ansiedad este momento de cambio y novedad. Hay que facilitar al niño que se exprese y manifieste sus temores, escuchándolo sin criticar, juzgar ni quitar importancia. Es aconsejable intentar razonar y afrontar los miedos de manera realista. Hay que estar especialmente atentos los primeros dias de clase a sus comentarios y actitudes. Vivan y compartan con el niñ@ esos primeros días intentando transmitir ilusión: revisando los nuevos libros, adquiriendo o reciclando el material para el nuevo curso...Es importante también dedicarle un tiempo diario al trabajo escolar en casa. Será la mejor medida que el niñ@ tenga la sensación de que puede controlar y dominar la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario