Necesitamos:
-una caja de cartón
-rotuladores, ceras, pintura de dedos
-hilo de pescar
-cola de pegar
-cartulina
-peces de plástico
-piedrecitas pequeñas de la playa
-botones
-tijeras, cutter
Paso a paso de nuestra manualidad
Delimitamos el frontal de la caja de nuestro acuario, ayudándonos de la lámina de fondo marino de la que disponemos y un rotulador, con el fin de abrir una ventanita, a través de la cual divisaremos nuestros peces.
Pintamos el interior de la caja con pintura de dedos azul porque el fondo marino no cubre toda la superficie de la caja. A los niños les encanta pintar. Solo tenemos que guiarlos un poco en el proceso porque ellos sólos se bastan.


Una vez que hemos pintado el interior de la caja de color azul y hemos pegado con cola el lateral de la caja, pintamos el suelo con rotulador marrón para simular la arena. A continuación vamos a pegar piedrecitas que cogimos en la playa para hacer nuestro fondo marino más real, si cabe. Asimismo, pegaremos sobre las piedras, dos arbustos verdes de plástico que nos venían con el kit de peces, un pez raya y una langosta.
Ahora pegamos nuestra lámina de plástico que lleva dibujada el fondo marino sobre una cartulina de tamaño A 3, que hemos recortado por los bordes, para adaptarla al tamaño de nuestra caja, con el fin de que adquiera más consistencia y seguidamente, la pegamos en el fondo de nuestro acuario, como se muestra en las siguientes fotografías.
Para hacer nuestro acuario más interactivo, en la parte superior de la caja trazamos con un rotulador cuatro líneas, que serán la base de unas ranuras, que diseccionaremos con un cutter, para pasar a través de ellas, el hilo de pescar, al que previamente hemos atado a nuestros peces de plástico. El extremo del hilo irá atado a un botón que podremos mover a lo largo de toda la ranura para darle vida a nuestros peces y hacer como si estuvieran aleteando o nadando por nuestro acuario y de este modo, evitar que los peces caigan al fondo, al estar sujetos por el botón arriba. Como tenemos cuatro peces le hemos dado diferentes alturas para que se muevan por el acuario sin problemas. Lo único que hay que hacer es tirar del hilo de pescar hacia arriba y fijar con el botón la altura deseada.
Finalmente pintamos la caja de color rojo, con el fin de eliminar la publicidad y que nos quede más vistosa y de nuestro gusto. También podría forrarse con papel Kraft o de embalar y luego decorarlo con pintura, colores o rotuladores. Con el cartón sobrante de la ventana que abrimos hemos dibujado un pulpo, un pez y una concha con rotulador. Los hemos pintado y recortado con cutter y pegado sobre nuestro acuario para decorar.
¡Y ahora a disfrutar! Ya tenemos un bonito acuario con peces nadando en su interior, con el que podemos redecorar y adornar nuestro dormitorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario