
Este verano disfrutamos de una visita teatralizada a la medina Nogalte de Puerto Lumbreras, en Murcia. De la mano de dos actores que representaban a Olalla y Juan, una mujer y su hijo, que sin duda, eran la viva estampa de la idiosincracia de los habitantes de esta zona, conocimos los muchísimos recovecos de esta fortaleza islámica del siglo XIII, su historia, así como algunas casas-cueva del cerro del castellar, recientemente objeto de un proyecto de musealización e interpretación. Sin duda, constituyen uno de los enclaves trogloditas más singulares del sureste peninsular.






En la casa taller del artesano conocimos los oficios artesanales característicos de esta comarca, el esparto y el cuero, entre otros. Murcia es la segunda comunidad autónoma con mayor número de casas cueva tras Granada. La tercera provincia es Alicante. Otra curiosidad, es que el nombre actual de Puerto Lumbreras toma su denominación de las galerías con “lumbreras” para captar y alumbrar las aguas de circulación subsuperficial de la rambla. Antes del siglo XVIII este municipio era conocido como Puerto Nogalte. En principio no hay más visitas teatralizadas programadas pero para aclarar dudas y obtener más información o concertar una cita, se puede llamar a la Oficina de Turismo del pueblo, situada en Avda Juan Carlos I, s/n, cuyo teléfono es 968 43 61 53 o bien visitar la página web www.medinanogalte.es.
![]() |
Medina Nogalte. Puerto Lumbreras (Murcia). Fuente: www.medinanogalte.es |
![]() |
Medina Nogalte. Puerto Lumbreras (Murcia). Fuente: www.medinanogalte.es |
![]() |
![]() |
Estas visitas se realizarán solo por la mañana, y además se ha establecido una visita en inglés teniendo en cuenta el gran número de personas extranjeras que viven en la zona y el importante número de turistas de otros países que visitan la comarca del Levante.
En cuanto a Lorca, durante todo el mes de septiembre, la plataforma cultural "Lorca taller del tiempo", nos ofrece una visita con un guía especializado, para recorrer todos los rincones de la fortaleza del sol durante el día y conocer cómo se vivía en un castillo militar durante la Edad Media, época en la que convivieron musulmanes, judíos y cristianos. El horario es a las 12.30 y a las 17.30 horas. Si quieres conocer el parque arqueológico del castillo y la sinagoga del siglo XV, única en la Región de Murcia, el horario es a la 13.30 y a las 18.30 horas. La visita a las obras de restauración de la Torre del Espolón, seña de identidad de la ciudad de Lorca es a las 12 y a las 17 horas. La tarifa especial online con tres visitas es de 8,75€. Para los menores de 12 años cuesta 4 euros y niños hasta 3 años gratis. Para más información se puede consultar en Lorca, Taller del Tiempo. Calle Antiguo Convento de la Merced, s/n. 30800 Lorca (Murcia). Tfno: 902 400 047 y en los siguientes enlaces: www.lorcatallerdeltiempo.com y en info@lorcatallerdeltiempo.com.
Asimismo, durante estos días se pondrá subir al castillo y la sinagoga en tren turístico, desde la explanada del Centro de Visitantes, al lado de la Gerencia de Urbanismo de Lorca, al precio de tres euros ida y vuelta.
Este tipo de iniciativas facilitan que los niños disfruten, a la vez que conocen la historia y el patrimonio de nuestros pueblos, el cual debemos preservar, siendo su rehabilitación vital, para conservar nuestras señas de identidad.
Puede que no deis demasiada importancia a lo que voy a deciros, pero he compartido con vosotros una mencion al premio liebster que me habian otorgado , asi como vosotros ahora podeis compartirla con otros blogs que os parezcan interesantes u os guste la labor que desempeñan.... podeis pasar a recogerlo en http://milugar2012.blogspot.com.es/2012/09/hace-unos-minutos-escasos-me-he-dado.html di os apetece y podeis seguir la iniciativa,siempre y cuando querais, sino os apetece, no pasaria nada, no os preocupeis... el premio a vuestra labor sique siendo vuestro. Saludos.... Un beso Maria.
ResponderEliminarRaquel.(raquelmar)
Fantástico artículo y gran idea. Comparto.
ResponderEliminarGuadalinfo Huércal-Overa