Alubias con chorizo

En estos días lluviosos y de frío apetece comer legumbres y potajes. Además, están entre los mejores alimentos que les podemos dar a nuestros hijos. Con verduras están deliciosos y acompañados de arroz y otros cereales se convierten en proteínas. Por esta razón, cuando se comen con proteínas como carnes, pescados o huevos, pan, arroz o grasas saludables, hay que comer un poquito menos. ¡No en vano los potajes han sido el plato único de nuestros antepasados durante siglos, y uno de los platos estrella de nuestra archiconocida dieta Mediterránea. Tampoco hay que olvidar beber mucha agua después de comer potajes para facilitar el tránsito intestinal, debido a toda la fibra que llevan.


Alubias blancas

Alubias pintas


Ingredientes: 
320 gramos de alubias blancas o pintas (80 gramos por persona)
1 tomate maduro
1 cebolla
chorizo
sal, pimienta, aceite de oliva virgen, pimentón y laurel
Pon en remojo las alubias secas durante 10 o 12 horas. Pasado ese tiempo, sácalas del remojo, enjuágalas y ponlas a cocer con agua que las cubra, a fuego lento, de 1 hora y media a 2 horas, añadiendo un poco de agua en varias veces, a lo largo de la cocción. O bien cuécelas en la olla a presión (el tiempo depende del tipo de olla que tengas, pero varía entre los 15 y 35 minutos aproximadamente). Luego pásalas a un colador y déjalas enfriar.
En una sartén, sofreir el tomate en cuadraditos, la cebolla y el chorizo (El que más me gusta es el de Mercadona, chorizo sarta extra dulce o picante envasado en plástico). Añadirle las alubias, pimentón, pimienta, sal y laurel y un poquito de agua para terminar de rehogar. Prueba el punto de sal, tápalo y cuécelo a fuego lento durante 15 minutos. Sírvelo caliente.


Puedes hacer la versión turbo, utilizando un bote de alubias naturales en conserva. Sofríe la cebolla, el tomate y el chorizo y añádele el bote de alubias ya cocidas, un poquito de agua, el pimentón, la sal, la pimienta y el laurel, para que se terminen de rehogar. Este plato se congela muy bien. Si lo estás cocinando para congelar, réstale tiempo a la cocción porque se acabará de hacer cuando lo recalientes. Si tienes una cocina vitrocerámica, apaga antes la olla, porque se acabarán de hacer las alubias con el calor residual. También puedes añadirle espinacas para darle un toque diferente (yo compro espinacas congeladas en porciones pequeñitas, y así utilizo pequeñas cantidades que pueda necesitar, como 5 o 6 bolitas). ¡Buen provecho!


No hay comentarios:

Publicar un comentario