Retahíla del abecedario

Con el abecedario se construyen todas las palabras. Las hay más largas, más cortas, más bonitas o más feas. Y además se pueden inventar muchas más. Las palabras dan mucho juego. Gabriela está repasando el abecedario y para aprenderlo nos encanta una retahíla del escritor, periodista y pedagogo Gianni Rodari, que en su libro Juegos de la fantasía de la editorial Edelvives, dedica un capítulo a las letras del alfabeto, que son las iniciales de muchas palabras.

 

Retahila del ABC
os la canto de una vez:
A es astro y asterisco
B, un bizco basilisco
C, cabe el coche en la cochera
CH, de chopo y de chopera
D, un duende deslumbrante
E, un elocuente elefante
F de felices fiestas
G inicia al gato que gatea
H, ¿hierbabuena o mala hierba?
I, ir vestido de ilusión
j, jipijapa en un jarrón
K, ¡Un koala en un kiosco!
L, ¡Leña al leopardo lioso!
LL, en la llanura, la lluvia que llora
M, mi mamá me mece en la mecedora
N, las nubes nublan la nave
Ñ, el ñandú, ñam, ñam, con el ñame
O, el oso olfatea el oleaje
P, palabras presta al poeta
Q, quisquilla en la quilla quieta
R, de rana rumorosa
S, ¡sala la sopa sosa!
T, en tetera y tentempié
U, unas uvas para usted
V, ¡vuelo, vértigo y vaivén!
X, de la xerocopia al xilofón
Y, yo en el yogur y el yoyó
Z, zar por azar con zarcillos

Cada cual puede hacerse su propia retahíla o quitar algunas palabras y sustituirlas por otras. Lo importante es la letra inicial. Un consejo práctico: antes de hacerla entera se puede empezar con las letras del propio nombre: José, Juan, Pedro, Lupe, Pilar o Violante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario