Manualidades rápidas: un futbolín casero

Hoy mi hijo pequeño quería que le comprara un futbolín, y al final ha quedado tan contento con el que hemos fabricado juntos.

Como a veces, cuando tienen un capricho, pueden pasarse horas pidiendo hasta que lo consiguen o se olvidan, me he puesto manos a la obra en cuanto lo ha pedido.

La verdad es que la idea la había visto en un libro de manualidades en la biblioteca, pero no recordaba los materiales, además de que seguro que no los tendría en casa.




Y como guardo muchas cosas que pueden servir para hacer manualidades con material reciclado sólo he tenido que echar un vistazo al "mini-almacén" para ver con qué lo podía hacer:

  • El lateral de una caja de cartón bastante grande, tan grande como quieras el campo de fútbol.
  • Un trozo de corcho blanco, de esos que se utilizan para embalar algunos electrodomésticos, recortado para hacer la forma de las porterías.
  • Pintura de dedos, témperas, ceras... que sirvan para pintar el césped y las líneas del campo.
  • Precinto adhesivo.
  • Tapones de botellas de distintos colores para los jugadores y una pelota pequeña. (Hace un rato le he visto sustituir los tapones por muñecos Playmobil).


En quince minutos, trabajando juntos los dos niños y yo, hemos conseguido montar este futbolín casero:
  1. Hemos doblado los laterales del cartón, para hacer una valla que impidiera que se saliera la pelota, y los hemos fijado con precinto.
  2. Hemos pintado el campo de verde con témpera. En lugar de pincel hemos utilizado una esponja para extenderla y que secara más rápidamente y así no se empapara el cartón.
  3. Hemos recortado dos trozos de corcho con forma de portería.
  4. Hemos hecho unos cortes en los lados cortos sin arrancar el cartón sobrante y que sirviera como "suelo" para las porterías.
  5. Después hemos fijado las porterías en los huecos que hemos recortado antes con precinto.
  6. Al final hemos pintado las líneas del campo con una cera blanca (la témpera ya estaba muy seca).
Cuando nos hemos asegurado que todo estaba bien sujeto, sólo hemos tenido que ponernos a jugar.

Con más tiempo y los materiales adecuados podría haber quedado más bonito, pero a los niños les ha dado igual: ahora tienen un futbolín que han hecho ellos y llevan toda la tarde jugando.

¿Qué otros juguetes habéis fabricado vosotros?


No hay comentarios:

Publicar un comentario