Michirones: un plato típico de la gastronomía murciana

Uno de los platos que más me gustan de la gastronomía murciana, son los michirones. Este plato se consume fundamentalmente en invierno y es una tapa archiconocida en los bares, que la suelen servir en una cazuela de barro. Es una receta tradicional que constituye uno de nuestros sellos de identidad, y que por tanto, no tiene peligro de extinguirse.


Ingredientes para cuatro comensales
1 kilo de habas secas
1 cabeza de ajo
1 hueso de jamón
2 chorizos pequeños
100 gramos de panceta
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
Pimienta molida, guindilla (opcional) y sal
Modo de elaboración
-Poner a remojo las habas secas como mínimo 24 horas antes de cocinarlas. De esta manera la legumbre se hidrata y hablanda, haciendo más rápida su cocción. Si el agua de su zona es dura, es mejor usar agua mineral. Se aconseja cambiar el agua un par de veces ya que el haba suelta hidratos de carbono.
-Luego cocemos las habas en una olla a presión durante 15 minutos y para que cojan sabor se ponen los hueso del jamón, las guindillas y las hojas de laurel.
-Con la olla destapada y a fuego lento se terminará de cocer el plato junto al resto de los ingredientes. Por tanto, añadiremos los chorizos cortados en rodajas finas, la panceta, la sal, los ajos, la pimienta y el pimentón dulce.
-Se deja cocer hasta que las habas y el resto de ingredientes estén tiernos.
Se sirve bien caliente en una cazuela de barro con pan casero para sopar el caldito. El plato no ha de quedar ni demasiado caldoso ni seco, sino meloso. El picante dependerá de la aceptación y gusto de los comensales. Suele acompañarse con un vinico tinto de la tierra, de Jumilla o Bullas. ¡A disfrutar!





    

No hay comentarios:

Publicar un comentario