¿Quieres reciclar los materiales viejos? Pues atento a esta manualidad. Se trata de unos aviones en miniatura hechos con pinzas de la ropa, palos de polo y unas bolitas sintéticas de colores.
Materiales necesarios:
-Pinzas de madera de la ropa
-palos finos y largos de los polos
-palos más gorditos de los minipolos
-bolitas sintéticas
-pegamento para unir piezas de madera
Realización:
-Coge una pinza de madera de tender la ropa y pégale longitudinalmente para confeccionar el cuerpo del avión, alguna tira de papel que te guste o bien utiliza algún papel adhesivo y recórtalo hasta ajustar al tamaño longitudinal de la pinza.
-A continuación pinta de rosa o azul (dependiendo del modelo de avión a realizar) dos palos de polo de los pequeños para confeccionar las hélices del avión. Para la cola necesitas medio palo de los palos largos de los polos y pintarlo de azul o rosa también.
-Por último, para simular las hélices del avión puedes utilizar bolitas sintéticas parecidas a los pompones que venden en tiendas de manualidades o multiprecio. Se pegan en la parte posterior de la pinza. Se pone también un poquito de pegamento en el interior de la pinza en la parte posterior, para que no se pueda abrir ni despegar fácilmente. Para el avión rosa hemos utilizado una sóla bolita de color rosa y para el avión azul dos bolitas pequeñas de color azul y verde.
Una vez hechos puedes meterlos en bolsitas tranparentes de regalo con un cordoncito de papel y algún recordatorio. Estos aviones los hizo una amiga mía para la comunión de su hijo Miguel y me pareció un bonito recuerdo, personalizado, diferente, único y original.
Reciclar es muy beneficioso para los niños porque les enseña a:
-Respetar la naturaleza, a tomar conciencia de la importancia que tiene el hecho de no desechar objetos que podrían tener otros usos distintos a los originales.
-Favorecer el desarrollo de la creatividad, imaginación, fantasía, capacidad de atención y destreza manual.
-Valorar el esfuerzo y adquirir confianza. Les motiva a buscar y tener en cuenta elementos que antes descartaban y a preguntarse: ¿ésto podría servir para algo?.
-Desarrollar el pensamiento constructivo, la autoconfianza y el deseo de superación, valores que les acompañarán toda la vida, independientemente de la carrera que elijan o la profesión a la que se dediquen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario