Molinillo de viento de colores

Hemos hecho en casa un molinillo o molinete de viento de colores y nos ha quedado muy bonito. Os explicamos paso a paso cómo hacer uno.


Material necesario:
-cartulina y papel vegetal
-Rotuladores, bolígrafos o colores, si quieres adornar el molinillo
-1 pajita o un lápiz con goma de borrar en una punta o un corcho de botella y una aguja de tejer lana
-1 alfiler o un sax


Realización:

-Calca el modelo de esta imagen y reprodúcelo en el papel de dibujo. Se trata de cortar unas diagonales en una hoja cuadrada. Decóralo por las dos caras con rotulador. Recórtalo siguiendo la linea punteada.

-Marca el centro y dobla cada extremo siguiendo el mismo orden, hacia el centro. Pincha el alfiler o sax en el centro atravesando las cuatro puntas.
-Deja un poco de holgura para que la hélice gire bien. Si tienes cuentas de plástico, engárzalas detrás de la hélice antes de pinchar el alfiler en la goma del lápiz. Nosotros hemos utilizado un sax de hierro, que es menos peligroso que el alfiler, y una pajita de plástico. Los sax los puedes encontrar en las papelerías o tiendas de manualidades. También puedes pinchar una chincheta en el centro del molinillo y ponerle un corcho por detrás y clavar el tapón de corcho sobre una aguja de hacer media para exponer mejor el molinillo al viento. Comprueba enseguida si el molinete gira bien con el aire; si no lo hace, quizás hayas apretado demasiado el corcho. Aflójalo, hasta que veas que gira con facilidad.





Puedes copiar el esquema más grande y conseguir un gran molinillo para ponerlo en el jardín o en el marco de tu ventana.
Otra versión de girasol es superponiendo dos folios de colores: en este caso azul y amarillo, pero queda muy bonito también azul y rojo, o naranja y verde (de colores más vivos) y recortando los bordes con unas tijeras de sierra. Engarza las cuatro esquinas del girasol o molinillo, un alfiler transparente con forma de corazón, que afortunadamente no sobresale del palito de madera de detrás, para evitar arañazos y pinchazos a los peques.
Quedan ideales para decorar la entrada de la casa y alegrarnos lo que nos queda de primavera.










No hay comentarios:

Publicar un comentario