Un buen plan para estas vacaciones de Semana Santa es visitar junto a los peques una exposición sobre el Antiguo Egipto, organizada por A.C.P.M. (Asociación Cultural Pueblos del Mundo Art
Milenario), en Parque
Almenara (Lorca - Murcia). Se podrá visitar de forma gratuita, del 4 al 26 de abril. Si quieres una visita guiada puedes contactar previamente en el correo electrónico: acpmartmilenario@gmail.com o en el teléfono 617176521. La sala de exposiciones se encuentra en planta baja, junto a Berska, si mal no recuerdo y en frente de una terraza de bar que hay al aire libre. El horario de apertura es de lunes a sábado de 10 a 22 horas y los domingos, de 14 a 21 horas.
La exposición tiene como su mayor atractivo la Replica del sarcófago y la Momia del Tutankamon, el faraón mas conocido de Egipto. Nadie sabe con seguridad con que edad fue coronado, con que edad murió ni como murió, pero todos coinciden en que era muy joven y con seguridad se ha convertido el faraón mas famoso de Egipto. Además, es el único en tener un apodo en la cultura popular “ Rey Tut ” al ser el único que ha conservado su tumba prácticamente intacta.
La exposición tiene como su mayor atractivo la Replica del sarcófago y la Momia del Tutankamon, el faraón mas conocido de Egipto. Nadie sabe con seguridad con que edad fue coronado, con que edad murió ni como murió, pero todos coinciden en que era muy joven y con seguridad se ha convertido el faraón mas famoso de Egipto. Además, es el único en tener un apodo en la cultura popular “ Rey Tut ” al ser el único que ha conservado su tumba prácticamente intacta.
Incluye igualmente
estatuas de Anubis, estatuas de soldados guardianes de la tumba de la tumba de
Tut Ank Amón, máscaras Tut Ank Amón, de La Reina Nefertitti y de Cleopatra,
esfinges, obeliscos de 3 metros, un sarcofago de la Diosa Nut, estatuas de la
Diosa Maat, sillones trono, vasos canopos, papiros y dibujos, etc...
La exposición se completa con un mercadillo, dónde podemos adquirir productos típicos de Egipto, como papiros, bisutería, pulseras e incluso podemos hacernos una foto de ultratumba, como si fuéramos una momia o un emperador egipcio.
Los pequeños se hacen una idea de cómo era la civilización egipcia y al menos por un rato, nos evadimos de la vorágine consumista y nos recreamos con estas magníficas reproducciones. Mis niños han visto fotos de Egipto de un viaje que hicimos hace años, pero con esta exposición se hacen una idea mucho más palpable de qué es una esfinge, un obelisco o un papiro. Una clase de historia gratis...
No hay comentarios:
Publicar un comentario