Hemos recortado un muñeco de papel, lo hemos pintado y lo hemos diseccionado con una línea en dos partes para trabajar la lateralidad, que es el predominio funcional de un lado del cuerpo humano sobre el otro, determinado por la supremacía que un hemisferio cerebral ejerce sobre el otro. La lateralidad es importante para el aprendizaje de la lecto-escritura y la madurez del lenguaje. La enseñanza de la p, b, d y q, exige el dominio de la lateralidad, si el niño no tiene conciencia de su lado derecho o izquierdo, jamás podrá proyectar al exterior su lateralidad y tendrá dificultades para diferenciar e identificar estas letras. La lectura y la escritura son procesos que se cumplen de izquierda a derecha.

Dominar la lateralidad ayuda al niño a ubicarse con respecto a otros objetos. El no hacerlo podría repercutir en las dificultades de aprendizaje de algunas materias. Por ejemplo, en el caso de las matemáticas se sabe que para sumar y restar varias cantidades, se empieza de derecha a izquierda y si el niño no ha trabajado su lateralidad le será difícil ubicarse frente a el papel. La lateralidad se consolida en la etapa escolar. Creemos que esta manualidad le ayuda a desarrollar y consolidar su lateralidad. A través del dibujo del niño, nuestro peque identificará mejor qué es la parte derecha y cual la izquierda, dependiendo de si está de frente o de espaldas, parte trasera y parte posterior. Le hemos puesto un cordón azul para colgar dónde más nos guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario