El viernes fue muy emotivo por la elección de la reina y damas infantiles, en la que participaron niñas del colegio rural del Saltador y también otras niñas, que aunque no viven habitualmente en la pedanía, tienen vinculación familiar con el lugar. Las niñas tenían preparados varios números, como bailar al ritmo de la célebre canción Happy de Pharrell Williams, vestidas todas iguales con vaqueros y camiseta blanca, para a continuación desfilar cada una con sus mejores galas, con un vestido diferente, único y propio. Me encantó la explicación que cada uno dió de por qué era importante para ellas ser elegida reina infantil. Fue muy emotivo, y todo el mundo no paraba de hacer fotos porque el espectáculo estuvo super chocante. Después del desfile, se hizo un sorteo, puesto que en este tipo de concursos no se pretende que haya rivalidad ni competencia, y por supuesto, porque además, eran todas graciosísimas y guapísimas y resultó ser elegida Ana, de nuestro cole rural, como la reina infantil de las fiestas. Todo el fin de semana se ha paseado feliz y orgullosa, con su banda bordada de reina, al igual que el resto de las participantes, que como damas, también recibieron sus bandas correspondientes. Los concursos de belleza siempre me recuerdan a la comedia dramática estadounidense, Little Miss Sunshine, que os recomiendo que veais, porque no tiene desperdicio y te hace reflexionar.
Como en toda buena fiesta que se precie, no faltó su tradicional verbena, el viernes y el sábado, y la tradicional feria flamenca del mediodía con tapas y platos típicos de la zona. Los peques se lo pasaron en grande con las colchonetas, el futbolin humano y los animadores de la empresa lorquina El Molino, con los que bailaron y se pintaron la cara de sus personajes infantiles preferidos. Además tuvieron la suerte de que personajes de Disney, Mickye y Minnie Mouse, Dora, Bob Esponja y Hello Kitty visitaron la pedanía y se hicieron fotos con nuestros niños. También hubo espacio para los tradicionales concursos de corrida de cintas en bici y en moto, para niños y jóvenes; ruta ciclista, concurso de dominó y subastao, y cántaras para mayores y niños. Incluso hubo un grupo flamenco y un espectáculo de magia. No ha habido tiempo para el aburrimiento. Las fiestas han tenido una gran afluencia de público, no sólo de la pedanía sino del pueblo. El Saltador inicia con sus fiestas el periplo de celebraciones y fiestas en las diferentes pedanías de nuestro municipio y se nota en el ambiente, que la gente tenía ganas de evadirse y de disfrutar de un rato de ocio y tiempo libre.
En el aspecto religioso, fue muy emotiva la santa misa en honor al patrón del Saltador, San Francisco de Paula, en la ermita de la pedanía, del siglo XVIII y la procesión que hubo a continuación, en la que vecinos del lugar, portaron al santo y a la Virgen de las Angustias, en su recorrido por las calles más emblemáticas del lugar. Estuvieron acompañados en el trayecto por el repertorio musical de la banda Martín Alonso y del sacerdote José Rubén. Particularmente bonito fue el baile de imágenes que hicieron los portapasos en la recogida de las imágenes al templo, tras finalizar el recorrido procesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario