Una de las tartas que hago con mucha frecuencia junto a la de los tres chocolates es la tarta de queso al limón. Suele gustar mucho a mis invitados y familiares, para cualquier celebración o evento que me surja, y en el que tenga que llevar algún dulce para compartir. Además introduciéndole ligeras variaciones, el sabor de la tarta varía considerablemente. Como hay gelatinas de diversos sabores puedes hacer que tenga sabor frambuesa, fresa, limón, piña, al igual que sucede con la cobertura, a la que puedes dar el sabor de la mermelada que más te guste o apetezca. A mí me encanta utilizar la de fresa, frutos del bosque, frambuesa e higo. Con ésta última, la tarta es una auténtica delicatessen.
Ingredientes
-200 gramos de galletas tipo napolitanas
-80 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
-250 gramos de agua
-1 sobre de gelatina de limón ( o del sabor que más que te guste)
-400 gramos de queso cremoso, tipo Philadelphia
-200 gramos de nata líquida
-40 gramos de azúcar
-200 gramos de mermelada de frambuesa, fresa, ciruela, melocotón, albaricoque, etc...(a su elección o preferencias personales)
-2 cucharadas de zumo de limón
-3 cucharaditas de gelatina neutra en polvo (15 gramos aproximadamente) o láminas de gelatina transparentes, que hay que humedecer en agua, que son las que yo suelo utilizar
-50 gramos de agua
Modo de preparación
-Pulverizar las galletas en un procesador de cocina, a velocidad máxima. Si usas termomix, programar 5 segundos, velocidad progresiva 5-10. A continuación, añadir la mantequilla y programar 5 segundos velocidad 5.
-Cubrir con esta preparación el fondo de un molde redondo desmontable, de 24 o 26 centímetros de diámetro aproximadamente, presionando con la base del cubilete, con las manos o con la ayuda de una cuchara sopera grande, para que quede compacta. Reserve en el congelador mientras hace el relleno.
-Calentar el agua en un cazo. En termomix, programar 5 minutos, 100º C, velocidad 1. Agregue por este orden, la gelatina, el queso, la nata y el azúcar. Es muy importante el orden. Hay que respetarlo para que salga bien. Mezcle programando 20 segundos, velocidad 5.
-Retire el molde del congelador y vierta la mezcla. Guarde en el frigorífico hasta que el relleno cuaje (aproximadamente 2 o 3 horas).
Cobertura
-Calentar en un cazo, la mermelada, el zumo de limón, la gelatina neutra y el agua. En termomix, programar 3 minutos, 80 º C, velocidad 2.
-Deje templar sin cuajar y vuelque sobre la tarta. Reserve la tarta en el frigorífico durante al menos una hora.
Si quieres adornar la tarta, puedes poner unos frutitos rojos o fresas en almíbar con unas hojitas de menta o hierba buena.
Y ya está lista para disfrutar y compartir en grupo. Los mejores placeres son los que se disfrutan en compañía. ¡Buen provecho!
Un postre espectacular. La clave de los postes es seguir a raja tabla las medidas marcadas por las recetas, también los tiempos de horno y tener especial cuidado con no interrumpir la mezcla de ingredientes y los ciclos de calor. También, contar con una buena mermelada natural para este tipo de postres es un punto diferencial importante de cara a conseguir el mejor sabor.
ResponderEliminar